Ivonne Vizcarra Bordi & Ignacio López Moreno 
El maíz nativo en México 
Una aproximación crítica desde los estudios rurales

Support
Esta obra surge de la necesidad de contar con evidencias científicas sociales con una mirada crítica de los estudios rurales sobre la importancia que tiene el maíz nativo en México en sus múltiples dimensiones y realidades. En este sentir, la Red sobre Maíz, Alimentación, Tecnología y Cultura (Rematec), constituida bajo el mandato de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), nos dimos a la tarea de debatir en catorce trabajos diversos para dar cuenta de su propia investidura en la batalla por la defensa del maíz en México.
€12.99
Zahlungsmethoden

Inhaltsverzeichnis

• Introducción. El aquí y ahora del maíz nativo en México. Un recorrido por los estudios rurales

De la raíz al universo

1. Orígenes, domesticación y dispersión del maíz (Zea mays) en México

2. La veintena de Ochpaniztli: una posible metáfora del crecimiento del maíz en los espacios del Templo Mayor de México-Tenochtitlan

3. Una aproximación hermenéutica y feminista al vínculo simbólico entre la mujer y el maíz en los antiguos mitos nahuas

El maíz sabio de cada día

4. Gente de maíz. Historia y diversidad en la cocina mexicana del maíz

5. Alimentos tradicionales que se generan en la cocina rural tabasqueña durante el desarrollo de la mazorca de maíz

Permutar para permanecer

6. Identidad y territorio: la apropiación de los saberes locales a partir de la conservación del maíz nativo tzeltal

7. Transformación agrícola en Santa María Nativitas, Calimaya, Estado de México. Un análisis socioterritorial del cultivo del maíz cacahuacintle

8. No hay maíz nativo sin agricultura campesina: respuesta a las variaciones y cambios del clima. El caso Ahuihuiyuco, Guerrero

9. La conservación de la agrodiversidad en la arena política del desarrollo. Maíces en Tlaxcala y en Oaxaca

10. Acercamiento al maíz nativo desde una discusión de bienes comunes y soberanía alimentaria

Maíces como sujetos de disputa

11. Sin Hambre: el papel del maíz en el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA-FAO) en el Estado de México

12. Legislaciones de semillas transgénicas. Arena internacional del maíz en México

13. Los retos de la gobernanza del maíz GM en México

• Epílogo

• Anexo

• El abastecimiento de semilla de variedades mejoradas y nativas de maíz ante el marco jurídico, transgénicos y soberanía alimentaria de México.
Una reflexión crítica sobre las condiciones sociales de generación del conocimiento científico en torno al maíz

• Lista de acrónimos y siglas

• Sobre los autores

Über den Autor

Ivonne Vizcarra Bordi
Es doctora en Antropología y maestra en Economía Rural por la Universidad Laval en Quebec, Canadá. Especialista en seguridad alimentaria y nutricional desde la perspectiva de género. Adscrita al Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (icar) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX).

Ignacio López Moreno
Es doctor en Ciencias Sociales por la Uni­versidad de Wageningen, Países Bajos, y maestro en Antropología del Desarrollo por la Universidad de Sussex, Inglaterra. Profesor-investigador del Departamento de Procesos Sociales de la UAM-Lerma.
Dieses Ebook kaufen – und ein weitere GRATIS erhalten!
Sprache Spanisch ● Format EPUB ● Seiten 484 ● ISBN 9786072811959 ● Dateigröße 2.7 MB ● Verlag Juan Pablos Editor ● Ort Mexico City ● Land MX ● Erscheinungsjahr 2017 ● Ausgabe 1 ● herunterladbar 24 Monate ● Währung EUR ● ID 7565983 ● Kopierschutz ohne

Ebooks vom selben Autor / Herausgeber

121.399 Ebooks in dieser Kategorie