John Polkinghorne 
La Trinidad y un mundo entrelazado 
Relacionalidad en las ciencias físicas y en la teología

Support
La Trinidad y un mundo entrelazado constituye un serio intento de reflexión colectiva e interdisciplinar sobre las posibilidades, límites y fundamento de una «ontología relacional». Su fundamento es doble: los recientes descubrimientos de las ciencias físicas -especialmente el llamado «entrelazamiento cuántico»- que nos descubren la relacionalidad propia del universo, y las recientes tendencias teológicas del llamado nuevo trinitarismo, que redescubren la relacionalidad amorosa propia de nuestro Dios trino y uno. La necesidad de una nueva ontología surge en todo intento serio de desarrollar una creación evolutiva, como los realizados en los volúmenes 1 y 3 de esta colección Teología y ciencias. Porque con la ontología de Santo Tomás, basada en la sustancia y el hilemorfismo, no es fácil explicar, por ejemplo, los sucesivos enriquecimientos filogenéticos de nuestro genoma. Y esa necesidad crece aun, si prolongamos la creación evolutiva, en una teología de la gracia y de la gloria (¡tipos muy especiales de relación divino-humana!). Dada la diversidad de coautores y horizontes interdisciplinares, este libro alude a concepciones muy diversas de «ontología relacional». Pero sugiere opciones mayoritariamente compartidas: considerar fundamentales tanto las relaciones como las entidades, centrarse en relacionalidad de tipo causal, explotar la semiótica ternaria de Peirce; expresar las analogías y disanalogías entre las relaciones divinas y las creadas, y atender a las divino-humanas. Creemos que es ese tipo de opciones que ha de guiar nuestra búsqueda ulterior.
€11.99
Zahlungsmethoden

Inhaltsverzeichnis

Presentación de la edición española Introducción Capítulo 1. El ocaso de Demócrito JOHN POLKINGHORNE 1.1. Introducción 1.2. La relacionalidad en la física moderna 1.2.1. Partículas y campos 1.2.2. Espacio y tiempo 1.2.3. Teorías unificadas 1.2.4. No localidad 1.2.5. Estructura causal 1.2.6. Emergencia 1.2.7. Efectos cósmicos 1.3. Reflexiones teológicas Capítulo 2. El mundo entrelazado: ¿cómo puede ser eso? JEFFREY BUB 2.1. El ideal del «observador imparcial» 2.2. Entrelazamiento 2.3. Información Capítulo 3. La física cuántica: ¿ontología o epistemología? ANTON ZEILINGER 3.1. Introducción: niveles de interpretación y bases del debate 3.2. Naturaleza de la realidad cuántica: entrelazamiento y teleportación 3.3. Papel del experimentador y otras reflexiones conclusivas Capítulo 4. ¿Un universo autosuficiente? MICHAEL HELLER 4.1. Introducción 4.2. El espacio-tiempo a partir de la materia 4.3. La materia a partir del espacio-tiempo 4.4. Los espacios no conmutativos 4.5. Interacción entre local y global Capítulo 5. Una introducción a la ontología relacional WESLEY J. WILDMAN 5.1. ¿Por qué reflexionan los filósofos acerca de las relaciones? 5.2. Temas filosóficos en torno a las relaciones 5.3. Una propuesta para la exploración 5.3.1. Hipótesis: todas las relaciones son causales 5.3.2. Criterios para una adecuada teoría causal de la relación 5.3.3. Ejemplos de teorías causales de la relación 5.3.4. La importancia de la teoría causal de la relación para la ontología relacional 5.4. Ilustración de la teoría causal de la relación 5.4.1. Explicación de las relaciones en física fundamental . 5.4.2. Explicación de las relaciones en el mundo experiencial 5.4.3. Explicación de las relaciones en teología . 5.4.4. ¿Ha quedado algo fuera de consideración? 5.5. Conclusión Capítulo 6. El conocimiento científico como un puente hacia la mente de Dios PANOS A. LIGOMENIDES . 6.1. Las peculiaridades de nuestro mundo relacional 6.1.1. Ilimitada variedad de entidades 6.1.2. Relaciones causales 6.1.3. Reduccionismo 6.1.4. Una cosmovisión mecanicista 6.1.5. Un mundo relacional: una visión holística del mundo 6.1.6. El entrelazamiento y el potencial cuántico de Bohm 6.1.7. El mundo de un «principio organizador divino» 6.1.8. La naturaleza no aleatoria de nuestro mundo: ¿por qué es cognoscible nuestro mundo? 6.2. Valores evolutivos intrínsecos: seres humanos y sociedad 6.2.1. La historia evolutiva de nuestro mundo a través de los valores intrínsecos 6.2.2. La Tierra-invernadero y la humanidad como valor evolutivo intrínseco 6.2.3. La posible singularidad de la humanidad 6.3. Ciencia y espiritualidad 6.3.1. ¿Qué es «existencia»? 6.3.2. Las leyes de la naturaleza ¿reflejan la realidad? 6.3.3. Diversidad y totalidad 6.3.4. ¿Qué es Dios, entonces? 6.3.5. Los científicos y la fe religiosa 6.3.6. Un modo mejor de hacer ciencia 6.3.7. Actividad mental científica racional y estética y experiencia profundamente perceptiva de lo «sagrado» Capítulo 7. Naturaleza relacional ARGYRIS NICOLAIDIS 7.1. Introducción 7.2. La travesía de la ciencia moderna 7.2.1. Relatividad especial 7.2.2. Relatividad general 7.2.3. Mecánica cuántica 7.2.4. Sistemas complejos 7.2.5. Cosmología 7.2.6. Infinitos de Cantor 7.2.7. Teorema de Gödel 7.3. El paradigma de Peirce 7.4. La Sophía orienta 7.5. Agape como condición existencia Capítulo 8. La Santísima Trinidad: modelo del ser persona en relación METROPOLITA KALLISTOS WARE 8.1. Dios como comunión 8.2. La historia de la salvación, los sacramentos y la oración 8.3. Dios como amor mutuo 8.3.1. San Basilio 8.3.2. San Agustín 8.3.3. Ricardo de san Víctor 8.4. Creatividad trinitaria 8.5. La persona humana como icono de la Trinidad Capítulo 9. Aventuras (y desventuras) en la ontología trinitaria LEWIS AYRES 9.1. Problemas con las ontologías «relacionales» 9.2.
Dieses Ebook kaufen – und ein weitere GRATIS erhalten!
Sprache Spanisch ● Format EPUB ● Seiten 288 ● ISBN 9788499459660 ● Dateigröße 2.2 MB ● Alter 99-17 Jahre ● Übersetzer Roberto Heraldo Bernet ● Verlag Editorial Verbo Divino ● Ort Estella (Navarra) ● Land ES ● Erscheinungsjahr 2013 ● Ausgabe 1 ● herunterladbar 24 Monate ● Währung EUR ● ID 8730289 ● Kopierschutz Adobe DRM
erfordert DRM-fähige Lesetechnologie

Ebooks vom selben Autor / Herausgeber

119.364 Ebooks in dieser Kategorie