Lupa
Cargador

Carlos Garatea 
Tras una lengua de papel 
El español del Perú

Soporte
En esta investigación, el autor establece dos ejes temáticos que recorren todo el libro: el reconocimiento de la diversidad y el mestizaje. Ambos temas definen su importancia conforme se avanza en la lectura y se analizan los ejemplos que se presentan. El análisis tiene que resolver, además, el efecto de la escritura y los textos, porque ellos son los medios con los que hay que contar para trazar esa historia, y para reconstruir los contextos en los que el español fue impuesto a poblaciones con otras lengua y culturas.

Este libro revela la historia del español en contacto con las lenguas andinas y los rastros de ese contacto en textos escritos durante la Colonia. No es, por cierto, una historia contada en abstracto, sino asentada en personas de carne y hueso, expuestas a una educación precaria, a veces desconocida o inexistente, que, sin saberlo, participaron en la constitución del perfil sociolingüístico del Perú actual.
€9.49
Métodos de pago

Tabla de materias

Lengua de papel
I. Español de América: no una sino varias normas
1. El español de la conquista
Gramática y variación
Una lengua de cultura
Español de América: sujeto histórico, hecho simbólico
2. La norma: ideales y realidades
La continuidad del modelo
¿Ideal expresivo o contextos de habla?
Los hablantes, hablan
3. Diversidad y conciencia lingüística
Pluralidad de normas
Consenso y percepción
Formación lingüística
II. Textos coloniales, mano indígena
1. El complejo dinamismo textual
Repertorio y análisis
¿Por qué textos complejos?
De textos españoles a textos andinos
2. Contacto, registro, tradiciones escritas
El cauce de la escritura
Mezclas y convivencia
Alternancias ¿viejas o nuevas?
Notas sobre la morfosintaxis
Palabras, significados, sentidos
Huellas y frases del Derecho, la Iglesia y las crónicas
III. El español andino bajo la ley, la cruz y la espada
1. Enseñanza, doctrina y legislación
Enseñar español o la conquista del alma
Dice la ley, habla la realidad
Colegios: tierra de nadie
Escribanos, notarios, maestros
2. Lengua y filtros coloniales
El prisma del Derecho
¿Voz o letras?
Escritura (in) segura
Tras una lengua (epílogo)
Bibliografía

Sobre el autor

Carlos Garatea Grau es lingüista, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde ejerce la docencia como profesor principal del Departamento de Humanidades en la especialidad de Lingüística. Obtuvo el grado de magíster en El Colegio de México, donde además hizo sus primeros estudios doctorales. Posteriormente, se doctoró en la Universidad de Múnich. Ha sido becario de Deutscher Akademischer Austausch Dienst y de la Organización de Estados Americanos. Actualmente es editor responsable de Lexis. Revista de lingüística y literatura, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina en calidad de vocal, y Director Académico de Planeamiento y Evaluación de la PUCP.
Ha publicado varios artículos sobre la formación del español en el Perú, así como el libro El problema del cambio lingüístico en Ramón Méndez Pidal. El individuo, las tradiciones y la historia (2005).
¡Compre este libro electrónico y obtenga 1 más GRATIS!
Idioma Español ● Formato EPUB ● Páginas 200 ● ISBN 9786123170028 ● Tamaño de archivo 0.6 MB ● Editorial Fondo Editorial de la PUCP ● Ciudad Lima ● País PE ● Publicado 2014 ● Edición 1 ● Descargable 24 meses ● Divisa EUR ● ID 7608770 ● Protección de copia sin

Más ebooks del mismo autor / Editor

42 Ebooks en esta categoría