Loupe
Search Loader

Carlos Fernández Liria & Luis Alegre Zahonero 
El orden de ‘El Capital’ 
Por qué seguir leyendo a Marx

Support
En sus últimas publicaciones conjuntas, Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero han insistido en la necesidad de replantear un posible diálogo entre marxismo e Ilustración. Para ello, era preciso repensar la articulación entre Mercado, Derecho y Capital, reconstruyendo el concepto de ciudadanía. Y había que hacerlo de modo que no se le hiciera el favor a la ideología liberal de otorgarle el derecho de propiedad sobre los conceptos fundamentales de la tradición republicana. El marxismo no pudo hacer un peor negocio que el de regalar al enemigo la idea de Estado de Derecho, vetándose así las mayores conquistas teóricas del pensamiento de la Ilustración, al tiempo que se enredaba sin remedio en la tarea insensata de inventar un ‘hombre nuevo’ más allá de la ciudadanía. Por el contrario, lo interesante habría sido demostrar, por una parte, la incompatibilidad del capitalismo con los principios jurídicos del estado civil republicano y, por otra, la posible realización de estos bajo condiciones socialistas de producción.
Ahora bien, independientemente de la oportunidad política de este planteamiento, ¿se trata realmente de una tesis marxista? No hay otra forma de decidirlo que emprendiendo la lectura en su conjunto de la obra clave de Marx. La tarea de este libro es mostrar que la estructura de ‘El capital’ es ininteligible si se arranca a Marx de la tradición republicana. Y que, en cambio, los más famosos enigmas y cuentas pendientes de esta obra inacabada adquieren una nueva luz si se le restituye al pensamiento de la Ilustración el papel que ahí le corresponde.
Al mismo tiempo, se trata también de ofrecer aquí una lectura fácil y sin presupuestos de los tres libros de ‘El capital’, mostrando su cada vez más inquietante actualidad.
€14.99
méthodes de payement

A propos de l’auteur

Carlos Fernández Liria es profesor de Filosofía en la UCM, autor de los libros ‘Dejar de pensar’ (1986), ‘Volver a pensar’ (1989), ‘Sin vigilancia y sin castigo’ (1992), ‘El materialismo’ (1998), ‘Geometría y tragedia. El uso público de la palabra en la sociedad moderna’ (2002) y ‘Cuba2 (2005). Junto con Luis Alegre Zahonero, investigador de la UCM, ha publicado los libros ‘Periodismo y crimen’ (2002) y ‘Comprender Venezuela, pensar la democracia’ (2006). Colaboradores habituales de las revistas Logos, Viento Sur y Archipiélago, han publicado conjuntamente el artículo ‘La revolución educativa. El reto de la Universidad ante la sociedad del conocimiento’ (2004).
Buy this ebook and get 1 more FREE!
Langue Espagnol ● Format EPUB ● Pages 656 ● ISBN 9788446036258 ● Taille du fichier 3.3 MB ● Maison d’édition Ediciones Akal ● Lieu Madrid ● Pays ES ● Publié 2010 ● Édition 1 ● Téléchargeable 24 mois ● Devise EUR ● ID 6431407 ● Protection contre la copie DRM sociale

Plus d’ebooks du même auteur(s) / Éditeur

39 051 Ebooks dans cette catégorie