Loupe
Search Loader

Diana Bonnett & Michael LaRosa 
Colombia. Preguntas y respuestas sobre su pasado y su presente 

Support
Este texto es un escrito que cubre la compleja historia de Colombia, esta vez organizado alrededor de sus temas clave. Para tal propósito, se han invitado a conocidos académicos colombianos con el ánimo de que contribuyan a este proyecto mediante breves ensayos analíticos. El libro representa un esfuerzo, por parte de los editores y los autores, de brindar una unificación en los materiales que usan tanto estudiantes como profesores, para estudiar y entender la historia de estaescrito. Este texto presenta una nueva manera de analizar la historia colombiana. También pretende recoger, en un solo tomo, una amplia diversidad de opiniones y de posiciones teóricas, que se constituyen como un aporte para el lector colombiano, ofreciéndole la oportunidad de revisar, repasar y reinterpretar la rica y compleja historia nacional. A su vez, este trabajo se propone divulgar unos textos para que sean leídos por un público general, y no únicamente por la comunidad académica. Si bien la idea del proyecto instó a escribir a investigadores colombianos de diversas disciplinas, los ensayos se concentraron en el enfoque histórico y el trabajo del historiador. El creciente interés por la historia colombiana se debe a los esfuerzos de los académicos de este país, que han pasado, literalmente, siglos estudiando la historia de la nación, pero también a los colombianistas (académicos que estudian el país desde afuera), los cuales han dedicado su tiempo y sus talentos a estudiar, analizar y publicar sobre Colombia. Hoy en día, se encentran importantes investigaciones en los campos de la ciencia política, la antropología, la literatura y la historia, las cuales han ayudado a abrir a Colombia como un campo de investigación académica.
€11.99
méthodes de payement

Table des matières

Introducción
Presentación
La geografía de Colombia como actor histórico
Andrés Guhl
Introducción
Colombia como espacio geográfico
Algunas implicaciones de las características del espacio geográfico en procesos históricos
Conclusiones
Bibliografía
¿Cuántos eran? ¿Dónde estaban? ¿Qué les pasó? poblamiento indígena en la Colombia prehispánica y su transformación después de la conquista
Carl Henrik Langebaek
Introducción
La población en el momento de la Conquista
La población después de la Conquista
Razones del cambio demográfico después de la Conquista
Bibliografía
Evangelización o conquista espiritual. La iglesia colombiana en la conquista y la colonia
Fernán González
Introducción
La historia como diálogo entre mentalidades y temporalidades
Una evangelización ligada a la conquista de Castilla
Los comienzos de la Iglesia católica en la actual Colombia
Dificultades iniciales de la evangelización
Avances misioneros en el siglo XVII
La Iglesia en la sociedad criolla del siglo XVII
La Iglesia bajo las reformas borbónicas
La diferenciación regional de la presencia de la Iglesia
Bibliografía
Cultura política en la nueva granada del siglo XVIII
Margarita Garrido
Introducción
Las reformas del siglo XVIII
Elecciones, poder, orden y justicia local
Territorio, jurisdicción y autonomía de pueblos y ciudades
Resistencias a las innovaciones
Cultura política colonial
Conclusiones
Bibliografía
Consecuencias económicas de la independencia en Colombia
Salomón Kalmanovitz
Introducción
Antecedentes. Auge colonial y excesos tributarios
De las constituciones localistas a la Gran Colombia
La estructura económica después de la Independencia
La modernización fiscal, bancaria y legislativa
Costos y beneficios de la Independencia
A manera de conclusión
Bibliografía
Guerras de independencia y participación de las clases populares en la nueva granada (1809-1924)
Rigoberto Rueda Santos
Introducción
Los conflictos del orden local y provincial
La movilización popular
Las movilizaciones en clave republicana
La movilización indígena antirrepublicana
Las provincias de Santa Marta y Riohacha
Pasto
Movilización de la población negra y esclavizada
Conclusiones
Bibliografía
El nacimiento de un orden territorial. Poblamiento y territorio en Colombia (1810-1910)
Germán R. Mejía Pavony
Introducción. Un origen improbable
Planteando el problema
La dinámica demográfica
La dinámica poblacional
Colombia, un país de municipios
Conclusión
Bibliografía
Ciencia imperial y ciencia criolla en el período de la ilustración en el nuevo Reino de granada
Mauricio Nieto Olarte
Introducción
Ciencia e imperio en el Nuevo Reino de Granada
Los criollos letrados y la apropiación local de la Nueva Granada
Prensa, Ilustración y la conformación de una tradición científica local
Conclusión. Algunas reflexiones finales: ciencia y nación en el siglo XIX Bibliografía
La esclavitud en Colombia
Rafael Antonio Díaz Díaz
Introducción. Afro-Colombia, África y el significado de la esclavitud
Orígenes étnicos, procedencia, llegada, poblamiento (rutas), cifras
Distribución regional
Economía colonial esclavista
Oficios de los esclavos
Sociedad colonial esclavista
Fugas, cimarronismo y palenques
Cultura esclava
Conclusiones.
Buy this ebook and get 1 more FREE!
Langue Espagnol ● Format PDF ● Pages 398 ● ISBN 9789586956741 ● Taille du fichier 7.3 MB ● Maison d’édition Universidad de los Andes ● Lieu Bogotá ● Pays CO ● Publié 2010 ● Téléchargeable 24 mois ● Devise EUR ● ID 6434394 ● Protection contre la copie Adobe DRM
Nécessite un lecteur de livre électronique compatible DRM

Plus d’ebooks du même auteur(s) / Éditeur

214 764 Ebooks dans cette catégorie