Loupe
Search Loader

Francesca Denegri & Ana Peluffo 
Clorinda Matto en el siglo XXI 

Support
Aproximaciones a la obra de Clorinda Matto desde diversos ángulos teóricos (el feminismo, la teoría poscolonial y decolonial, los estudios interseccionales, la lingüística, la historiografía, la teoría de los afectos y los estudios de la memoria, entre otros), que tienen en común el deseo de volver a pensar y problematizar su obra y sus aportes a la cultura peruana de los siglos XIX y XXI
€13.99
méthodes de payement

Table des matières

Agradecimientos
Introducción
I. Mapas, genealogías y redes
Arqueologías de la descolonización: de Micaela Bastidas a Clorinda
Matto de Turner
Mary Louise Pratt
Feminidades alternativas en Dolores, de Soledad Acosta de Samper, y
Aves sin nido, de Clorinda Matto de Turner
Julio Mestanza Rodríguez
Una salonnière andina en Lima: las veladas literarias de Clorinda
Matto de Turner (1887-1891)
Evelyn Sotomayor
Clorinda Matto de Turner, «la escritora que había invadido el campo
literario». En torno a las «aves sin nido» de las Letras hispánicas o el
Parnaso femenino de la Baronesa de Wilson
Pura Fernández
II. Violencia de género y políticas reproductivas
El deseo poscolonial y las rutas de la violación sexual en Aves sin nido,
de Clorinda Matto, y Wuata Wuara, de Alcides Arguedas
Marcel Velázquez Castro
Cuerpos amenazados y contra-biopolíticas reproductivas en Boreales,
miniaturas y porcelanas (1902)
Ana Peluffo
Las éticas-estéticas de la profanación en el entresiglos: el caso de
Herencia (novela peruana), 1895, de Clorinda Matto de Turner
Luz Ainaí Morales Pino
III. Nomadismos, viajes y textos híbridos
«Operaria en la factoría de los grandes pueblos»: sobre Boreales,
miniaturas y porcelanas (1902) de Clorinda Matto de Turner
Beatriz Ferrús Antón
«La patria del hombre que amé». Viaje de recreo y el Londres de
Clorinda Matto de Turner
Francesca Denegri
«Hierro y carbón»: trabajo, socialismo y peruanidad en el exilio
de Clorinda Matto de Turner
Ronald Briggs
Las ideologías sobre el quechua en la obra de Clorinda Matto
de Turner
Diego Márquez Arnao
IV. Amistades femeninas, diarios y epistolarios
Clorinda Matto de Turner en la Cosmópolis: espacio urbano y
comunidad intelectual en Buenos Aires
Sarah Moody
Intimidad y trabajo. Mujeres escritoras entre dos siglos
Graciela Batticuore
Clorinda Matto y Carolina Freyre: autoría y políticas de amistad
a finales del siglo XIX
María Vicens
Sobre las autoras

A propos de l’auteur

Ana Peluffo (Ph D. New York University) es profesora de Literatura y Cultura Latinoamericanas en la Universidad de Davis, California, directora del departamento de Español y Portugués de la misma universidad y vicepresidenta del Intituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI). Es autora de En clave emocional, cultura y afecto en América Latina (2016) y Lágrimas andinas: sentimentalismo, género y virtud republicana en Clorinda Matto de Turner (2005). Ha editado Pensar el siglo XIX: Nuevas miradas y lecturas (2012) y coeditado los siguientes volúmenes: Entre hombres: masculinidades del siglo XIX en América Latina (2010), Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897 (2020) y Afectos, redes epistolarios (2018). En este momento está coeditando el segundo volumen de Latin American Literature in Transition. 1800-1870 para Cambridge University Press. Ha publicado, asimismo, numerosos artículos en revistas especializadas del campo y volúmenes colectivos.

Francesca Denegri se doctoró en King’s College de la Universidad de Londres, y es profesora principal en el Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, directora del Doctorado en Literatura Hispanoamericana, Coordinadora de RIEL XIX y del grupo Perú (PUCP) del proyecto Trans.Arch financiado por la Unión Europa. Ha sido profesora visitante en UCLA, Bonn, Valencia y Sevilla. Ha publicado los libros El abanico y la cigarrera. La primera generación de ilustradas en el Perú (1996, 2004 y 2018); Soy señora. Testimonio de Irene Jara (2000 y 2021); Ni amar ni odiar con firmeza. Cultura y emociones en el Perú posbélico (2019); y, como coeditora, Dando cuenta. Estudios sobre el testimonio de la violencia política en el Perú, 1980-2000 (2016); Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897 (2020) e Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 3: De la ilustración a la modernidad (1780-1920) (2021). Ha publicado diversos artículos sobre literaturas latinoamericanas de autoría femenina del siglo XIX, teoría y crítica feminista, estudios de la memoria, literaturas de viajes, y literatura de la violencia, entre otros.
Buy this ebook and get 1 more FREE!
Langue Espagnol ● Format EPUB ● Pages 349 ● ISBN 9786123178116 ● Taille du fichier 9.7 MB ● Maison d’édition Fondo Editorial de la PUCP ● Lieu Lima ● Pays PE ● Publié 2022 ● Édition 1 ● Téléchargeable 24 mois ● Devise EUR ● ID 8911690 ● Protection contre la copie sans

Plus d’ebooks du même auteur(s) / Éditeur

26 260 Ebooks dans cette catégorie