Enrique Gil Botero & Jorge Iván Rincón Córdoba 
Los presupuestos de la responsabilidad ambiental en Colombia 

समर्थन
En este libro los autores realizan un estudio de los diferentes elementos que definen la responsabilidad ambiental, y enfatizan en sus particularidades para así diferenciarla de las instituciones generales de la responsabilidad civil extracontractual. De este modo, en comienzo se define el concepto de daño y se subraya el carácter colectivo del medio ambiente y su diferenciación con aquellos daños individuales que pueden generarse de manera conexa. Asimismo, se diferencia la afectación o lesión del bien colectivo de las lesiones conexas o reflejas que puede llegar a generar, puesto que no es lo mismo el daño que se causa a las aguas de un río que la afectación al derecho a la salud de quienes habitan en la ribera del mismo. La caracterización del daño ambiental conduce a un replanteamiento del concepto de derecho subjetivo, ya que en el proceso no debe demostrarse en estricto sentido la afectación de un interés personal, sino que el individuo actúa en realidad como miembro de la colectividad. Continúan los autores con el desarrollo del segundo elemento de la responsabilidad, es decir, la imputación. Al abordar esta temática advierten que tratándose de medio ambiente existe una dificultad de atribución de responsabilidad, comoquiera que en muchas oportunidades no es posible tener certeza de la fuente originaria del daño o si este se debe a la confluencia de varias actividades e incluso a la intervención de fenómenos naturales. Dentro de este contexto se ilustra sobre la utilización de instrumentos jurídicos nuevos como el principio de precaución y la utilización de presunciones de responsabilidad. 
€3.99
भुगतान की विधि

विषयसूची

1. Introducción

2. Las particularidades del daño ambiental
2.1. El bien jurídico lesionado: la delimitación de un concepto de medio ambiente
2.2. El sujeto sobre el que recae el daño: la relativización del requisito de legitimación en la causa

3. La dificultad de imputar el daño
3.1. La responsabilidad en un contexto de incertidumbre: la sociedad del riesgo
3.2. El principio de precaución y sus implicaciones en la declaratoria de responsabilidad
3.2.1. Proceso de positivización del principio de precaución
3.2.2. Concepto y elementos del principio de precaución
3.2.3. Características y límites de las decisiones que puede asumir la autoridad ambiental en virtud del principio de precaución
3.2.4. La situación del particular afectado por la medida de precaución: ¿indemnización o compensación?
3.3. ¿Responsabilidad de carácter exclusivamente objetivo?
3.4. El principio de prevención: la responsabilidad tradicional derivada de la omisión en el ejercicio de competencias administrativas
3.5. La difícil demarcación entre la responsabilidad extra contractual y el derecho sancionatorio administrativo

4. Las medidas de reparación: los poderes oficiosos del juez

A modo de conclusión
Bibliografía
यह ईबुक खरीदें और 1 और मुफ़्त पाएं!
भाषा स्पेनिश ● स्वरूप PDF ● पेज 153 ● ISBN 9789587720587 ● फाइल का आकार 2.8 MB ● प्रकाशक Universidad Externado ● शहर Bogotá ● देश CO ● प्रकाशित 2013 ● डाउनलोड करने योग्य 24 महीने ● मुद्रा EUR ● आईडी 8659379 ● कॉपी सुरक्षा Adobe DRM
एक DRM सक्षम ईबुक रीडर की आवश्यकता है

एक ही लेखक से अधिक ईबुक / संपादक

73,589 इस श्रेणी में ईबुक