Adriana Cely & José Félix Chamie Gandur 
La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones 
¿fuente de inspiración para una futura reforma en derecho colombiano?

Supporto
La presente obra es el resultado del trabajo y esfuerzo de un grupo de profesores colombianos que, teniendo en cuenta el importante movimiento en favor de una reforma del derecho privada en Colombia, es consciente de la necesidad de reflexionar no solamente acerca de la pertinencia o no de una tal reforma, sino también acerca del alcance y contenido de la misma.
Ahora bien ¿por qué analizar el eventual interés para el derecho colombiano, de la reciente reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones? Como sabemos, el estudio del derecho francés siempre ha tenido una relevancia particular para nuestro ordenamiento júridico. Por esta razón, y debido precisamente a la actualidad de la reforma francesa, resulta fundamental contar con la visión crítica de los juristas colombianos acerca de la orientación de dicha reforma en algunos temas fundamentales relacionados tanto con la formación del contrato como con sus efectos, al igual que en otros concernientes al régimen general de las obligaciones, todo ello siguiendo el esquema original de la reforma mencionada.
El análisis de estos y tantos otros temas que se estudian en el presente libro nos permitirá contar con suficientes elementos de juicio para determinar la pertinencia o no de que el legislador colombiano se inspire, en caso de prosperar una reforma de nuestro Código Civil, en la reciente reforma del derecho francés.
La manera como se encuentra estructurado la obra, además del hecho de que algunos de los autores cuentan con una formación no solamente en derecho francés, sonó también em derecho italiano o alemán permite ofrecer una perspectiva de la reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones alimentada por un espíritu tan rico como crítico, lo cual resulta fundamental para no caer en la tentación de trasplantar pura y simplemente normas extranjeras a nuestro sistema júridico, con el riesgo de desconocer nuestra propia tradición jurídica.
€20.99
Modalità di pagamento

Circa l’autore

Anabel Riaño Saad. Docente-investigadora del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Resposabilidad y Daño Resarcible de la Universidad Externado de Colombia; titular de diploma superior de universidad en Derecho Civil, maestra en Derecho Privado de la Univertité Paris 2 Panthéon-Assas; doctora en Derecho de las universidaddes Externado de Colombia y Paris 2 Pantheón-Assas.

Silvana Fortich, Docente-investigadora de Departamento Derecho Civil de la Universidad Externado de Colombia y directora del observatorio de Nuevas Tecnologñias y Derecho privado de la misma Universidad. Doctora en Derecho de la Université Paris 2 Panthéon-Assas y Externado de Colombia.
Acquista questo ebook e ricevine 1 in più GRATIS!
Lingua Spagnolo ● Formato EPUB ● Pagine 766 ● ISBN 9789587904703 ● Dimensione 1.0 MB ● Casa editrice Universidad Externado ● Città Bogotá ● Paese CO ● Pubblicato 2021 ● Edizione 1 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 7758533 ● Protezione dalla copia Adobe DRM
Richiede un lettore di ebook compatibile con DRM

Altri ebook dello stesso autore / Editore

2.211 Ebook in questa categoria