Jorge Rendón Alarcón 
Hegel, la autoconciencia de la libertad en la historia 

Supporto
¿Por qué escribir un nuevo ensayo sobre Hegel? En primer lugar, porque en medio del escepticismo que generó el irracionalismo alemán de entreguerras respecto de la emancipación política del ser humano como contenido de la modernidad, seguimos estando muy lejos de una comprensión de la concepción del sujeto en Hegel que resulte definitiva y convincente. En segundo lugar, y ésta es la lectura que proponemos, nos parece importante volver a la obra de Hegel porque en ella encontramos una consideración especulativa del ser humano en cuanto capaz de pensarse a sí mismo en su realización como sujeto práctico, es decir, indisociable de su realización en el orden que se impone y, como tal, abiertamente contrapuesto a dicho irracionalismo. En este sentido, se trata de una consideración filosófico-especulativa que surge con la modernidad política y que da cuenta de ella de manera reflexiva y crítica, de forma tal que la consideración que hace Hegel sobre el ser humano en cuanto sujeto en sí y por sí constituye la más radical declaración de la misma.
€3.49
Modalità di pagamento

Tabella dei contenuti

Introducción
I. La conciencia como autoconciencia: el punto de partida.

II. La razón consciente de sí misma en la historia

III. La noción del sentido de la historia

El autor.
Bibliografía

Circa l’autore

Jorge Rendón Alarcón. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-Investigador en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa en México. Es Investigador Nacional nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores (Conacyt). Entre sus publicaciones destacan las siguientes: es autor de los libros Sociedad y conflicto en el estado de Guerrero (México: Plaza y Valdés, 2003 y México: Contraste Editorial, 2019), La sociedad dividida. La sociedad política en Hegel (México: Ediciones Coyoacán, 2008), Hegel, la autoconciencia de la libertad en la historia (México: Contraste Editorial, 2018). En coautoría ha publicado Octavio Paz, México y la Modernidad (México: Contraste Editorial, 2014) y Filosofía y sociedad hoy. Una conversación (México: Contraste Editorial, 2017). Además, (con Sergio Pérez Cortés, Gustavo Leyva Martínez y Gabriel Vargas Lozano) Raíces en otra tierra. El legado de Adolfo Sánchez Vázquez (México: ERA, 2013) y (con Sergio Pérez Cortés), El telos de la modernidad. Dos estudios sobre la filosofía política de Hegel (México y España: Gedisa/UAM-I, 2014). Coordinó, también, los libros Filosofía política: sus clásicos y sus problemas actuales (México, UAM-Juan Pablos, 2007) y, con Gustavo Leyva Martínez, de Luis Villoro. Filosofía, historia y política (México y España: Gedisa/UAM.
Acquista questo ebook e ricevine 1 in più GRATIS!
Lingua Spagnolo ● Formato EPUB ● Pagine 113 ● ISBN 9786079761721 ● Dimensione 0.3 MB ● Età 99-17 anni ● Casa editrice Contraste Editorial ● Città Chilpancingo ● Paese MX ● Pubblicato 2021 ● Edizione 1 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 7766910 ● Protezione dalla copia DRM sociale

Altri ebook dello stesso autore / Editore

7.698 Ebook in questa categoria