Julio Roberto Piza Rodríguez & César Sánchez Muñoz 
Reflexiones sobre la jurisprudencia constitucional tributaria 

Supporto
Desde la Constitución de 1991 la jurisprudencia ha tenido una mayor relevancia como fuente del derecho tributario por cuenta de las innovaciones incorporadas en la Carta Política, no solo por la explícita adopción de la estructura del hecho generador como parte de la reserva de ley, así como la tipología tributaria tradicional, sino también por la adopción de los principios del sistema tributario como una medida de contención del poder tributario, ) la inclusión del deber de todos los colombianos de contribuir. Desde entonces, el Centro Externadista de Estudios Fiscales (CEEF) ha utilizado en sus programas y debates la jurisprudencia, tal como se puede advertir en los diferentes trabajos publicados. Adicionalmente, por invitación de la Corte ha participado en los procesos de constitucionalidad, con lo cual se ha venido conformando una base jurisprudencial analítica que se discute ampliamente en los seminarios anuales que se realizan con la participación de las entidades oficiales encargadas de la doctrina tributaria en nuestro sistema. El presente trabajo, que inicialmente tenía un alcance más ambicioso, recoge algunos de los documentos preparados para estos seminarios, y se publica con el fin de iniciar una etapa más ordenada que dé cuenta anualmente de la doctrina y la jurisprudencia tributaria más significativa. Esta publicación es una continuación del banco jurisprudencial desarrollado en conjunto con el Departamento de Derecho Informático. Para aprovechar esta tarea, desde el año 2000 se creó el Observatorio de Jurisprudencia y Doctrina Fiscal y Tributaria (OJDOT), encargado de observar, analizar y hacer seguimiento a la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, así como a la doctrina de la DIAN, la DAF y la Secretaría de Hacienda Distrital, con el propósito de identificar las tendencias jurisprudenciales y utilizarlas dentro de los proyectos de investigación y de los programas académicos desarrollados por el departamento.
€6.99
Modalità di pagamento

Tabella dei contenuti

Presentación

El precedente judicial, el particularismo y los observatorios de jurisprudencia
César Sánchez Muñoz

Los efectos hacia el pasado de las sentencias del Tribunal Constitucional en materia tributaria. Una crítica a los fundamentos de la doctrina prospectiva ) a la teoría de la ‘responsabilidad patrimonial del Estado Legislador’
Andrés Báez Moreno

Los límites internacionales del poder tributario en la jurisprudencia de la Corte Constitucional
José Manuel Castro

Análisis jurídico del mandato constitucional de promoción del acceso a la cultura y algunos de sus efectos en el ordenamiento de la hacienda pública en Colombia
Paola Andrea Gómez García Andrés Esteban Ordóñez Pérez

Las amnistías tributarias. Un análisis crítico de la jurisprudencia constitucional en Colombia (1992-2015)
Eduardo Andrés Cubides Durán

Delimitación conceptual de la noción de capacidad contributiva en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana
Cristian Camilo Rodríguez

Los principios formales de reserva de ley y seguridad jurídica en el derecho tributario colombiano. Sentencias relevantes en los 25 años de jurisprudencia de la Corte Constitucional
Mauricio Marín Elizalde .José Antonio Paz Mesías

Tributos propios de las comunidades autónomas: el supuesto de la fiscalidad energética y ambiental
Enrique Ortiz Calle

Los autores
Acquista questo ebook e ricevine 1 in più GRATIS!
Lingua Spagnolo ● Formato PDF ● Pagine 297 ● ISBN 9789587728408 ● Dimensione 3.8 MB ● Casa editrice Universidad Externado ● Città Bogotá ● Paese CO ● Pubblicato 2017 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 8653057 ● Protezione dalla copia Adobe DRM
Richiede un lettore di ebook compatibile con DRM

Altri ebook dello stesso autore / Editore

73.589 Ebook in questa categoria