Lente d'ingrandimento
Search Loader

Maxim Gorki & Sara Gutiérrez 
Los Vagabundos 

Supporto
Entre 1895 y 1899, Gorki escribió relatos y novelas cortas donde recogía su propia experiencia personal como vagabundo por la gélida Rusia, arrastrando una vida miserable y trabajando ocasionalmente para conseguir un mendrugo de pan con el que engañar al hambre y un harapo para burlar el frío. Las historias de vagabundos, a los que describe como seres libres que se oponen individualmente a las enormes diferencias de clases de las sociedad rusa, le fueron llevando desde el realismo hacia un romanticismo reivindicativo que marcaría en el futuro su literatura y le llevaría a apoyar abiertamente la revolución de 1917. Sara Gutiérez ha seleccionado y traducido seis de las piezas más brillantes dedicadas por Gorki a los vagabundos, algunas de ellas inéditas en español y otras que dejaron de editarse hace años.
€7.99
Modalità di pagamento

Circa l’autore

Maksím Gorki
(Nizhny Nóvgorod, 1868 – Moscú, 1936)
Maksím Gorki es el seudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Péshkov. Huérfano de origen humilde, a los diez años tuvo que abandonar sus estudios, por lo que decidió iniciar un aprendizaje autodidacta vagabundeando por toda Rusia y trabajando ocasionalmente en los oficios más diversos. En sus primeros relatos, que retratan la marginación de vagabundos y trabajadores, combinó el realismo ruso con el romanticismo revolucionario. La publicación, en 1895, del relato Chelkásh extendió su fama por su país. Fomá Gordéiev (1899), Los tres (1900), la obra dramática Los bajos fondos (1902) y, sobre todo, La madre (1908) supusieron su consagración internacional. En estas obras ya quedaba patente la protesta contra la injusticia social que caracterizaría toda su producción posterior. Encarcelado tras su activa participación en la revolución de 1905, una vez libre viajó por Francia, Reino Unido, Estados Unidos e Italia. En 1913 regresó a Rusia e inició la trilogía de carácter autobiográfico formada por Mi infancia (1913-1914), En el mundo (1915-1916) y Mis universidades (1922). Amigo de Lenin, respaldó la revolución bolchevique, en la que participó activamente en tareas culturales. En 1921 se trasladó a Alemania y, posteriormente a Sorrento desde donde regresaría en 1928 a la URSS invitado expresamente por Stalin, que le nombró presidente del sindicato de los escritores soviéticos. Murió repentinamente de neumonía en Moscú, en la dacha ‘Gorki’ de Lenin.
Buy this ebook and get 1 more FREE!
Lingua Spagnolo ● Formato EPUB ● Pagine 232 ● ISBN 9788493979836 ● Dimensione 1.0 MB ● Casa editrice Reino de Cordelia ● Città Madrid ● Paese ES ● Pubblicato 2012 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 7569785 ● Protezione dalla copia Adobe DRM
Richiede un lettore di ebook compatibile con DRM

Altri ebook dello stesso autore / Editore

702.470 Ebook in questa categoria