Pío García & Roberto Restrepo 
Los saberes asiáticos 
Ciencia y técnica en china, India, Japón desde la antugüedad hasta nuestros días

Supporto
La globalización de los mercados les está abriendo oportunidades
amplias de ascenso en el bienestar material a
los pueblos asiáticos, y ellos la están aprovechando más
que otras regiones. Gran parte del continente ha entrado
al siglo xxi con un ímpetu productivo y de transformación
social que refleja su capacidad de modificar las posiciones
en el sistema internacional, estructurado en los últimos
siglos bajo los intereses de las potencias europeas y, desde
la segunda guerra mundial, por el ejercicio hegemónico
de Estados Unidos. La principal fuerza en la modificación
de las relaciones económicas globales proviene de un Asia
renacida y más vuelta sobre su pasado, como mecanismo
generador de identidad respecto al modelo social, político
y económico euroamericano.
China, India y Japón son tres exponentes del renacimiento
asiático, y en esa condición son sociedades que se
esmeran por vincular a sus procesos de transformación social
y productiva, a largo plazo, los conocimientos externos
a la propia base experimental y teórica, labrada a lo largo de
siglos de búsqueda y aplicación de resultados. En mayor o
menor medida han sido centros connotados de elaboración
práctica y teórica en astronomía, medicina, matemáticas,
arquitectura, óptica o metalurgia.
€11.99
Modalità di pagamento

Tabella dei contenuti

Introducción
Capítulo uno
Desarrollo de la técnica y el conocimiento
científico chino en la antigüedad
Sandra Salamanca
Introducción
i. Li, Qi y Shu, y otros conceptos básicos de la naturaleza
ii. Principales áreas de la ciencia en la China tradicional
A. La medicina tradicional
B. La alquimia
C. Las matemáticas en la China antigua y medieval
D. Astronomía
iii. Los aportes budistas y de otras culturas
al desarrollo de la ciencia china
iv. El legado musulmán en China
v. Los misioneros católicos en la corte Ming
vi. La ciencia en la China republicana
vii. La ciencia y la influencia de China en el mundo
viii. Elementos filosóficos, políticos, sociales
y económicos que influyeron en el desarrollo
del conocimiento científico chino
A. El concepto de ‘ley natural’ en oriente y occidente
B. Las conexiones de la filosofía
con la producción de ciencia
C. La sociedad feudal burocrática
Conclusiones
Bibliografía
Acquista questo ebook e ricevine 1 in più GRATIS!
Lingua Spagnolo ● Formato PDF ● Pagine 520 ● ISBN 9789587722949 ● Dimensione 7.8 MB ● Casa editrice Universidad Externado ● Città Bogotá ● Paese CO ● Pubblicato 2012 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 6435205 ● Protezione dalla copia Adobe DRM
Richiede un lettore di ebook compatibile con DRM

Altri ebook dello stesso autore / Editore

15.354 Ebook in questa categoria