Lente d'ingrandimento
Search Loader

Santiago Carassale & Liliana Martínez Pérez 
La experiencia como hecho social 
Ensayos de sociología cultural

Supporto
Esta obra discierne sobre la experiencia enmarcándola desde la sociología cultural y sus artes, sus modos de hacer y de representarse. Destaca el ejercicio paralelo entre la experiencia investigada y la de investigar. Reflexionando desde conceptos clave como experiencia, red de significados y performance, se tocan temas como la observación participante y sus consecuencias; la manera en la que una entrevista afecta los resultados de una investigación, y la transformación de la conciencia histórica a partir de la experiencia y la expectativa. Desentrañar la relación entre hechos de trascendencia social y su elaboración narrativa es la aportación de este trabajo
€6.49
Modalità di pagamento

Tabella dei contenuti

Índice
Estudio introductorio: experiencia, cultura y observación
1. La cultura como operación y acción simbólica
II. Ocultamiento, privacidad y experiencia
III. Preguntas peligrosas. Sobre la (re)presentación, la entrevista y la violencia simbólica en la investigación
2. La cultura como estructura de significados y performance
IV. Calderón y el juego de la guerra. Performance cultural y política
V. Habitar la historia: lecturas y transgresiones del monumento conmemorativo
3. La cultura como experiencia temporalizada
VI. Testimonio de Judith
VII. Regímenes de historicidad: entre la experiencia y la expectativa
4. Exploraciones desde la sociología cultural
5. Referencias

Circa l’autore

Santiago Carassale Real. Grado académico: Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Ciencia Política, Flacso México. Nacionalidad: Mexicana, Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
Temas de interés:
•Teoría social.
•Teoría y crítica literaria.
•Nuevos horizontes de la Sociología.
•Cultura de la legalidad.
Profesor de Teoría Social Contemporánea, Maestro en Ciencias Sociales y Doctor en Ciencias Sociales. Co-coordinador del Seminario de Tesis: Sociología e Historia Cultural de la (FLACSO-México).
Actualmente dirige el Programa de Acción de Línea: Sociología en la Frontera. Este programa tiene como objetivo generar ámbitos de intercambio de trabajo entre investigadores y alumnos tanto internos como externos a la FLACSO-México. Sociología en la Frontera, tiene como objetivo desarrollar un espacio de intercambio y producción de saberes que buscan abrir y enriquecer los límites disciplinarios, entre los cuales se cuenta: sociología, sociología histórica e historia conceptual; sociología cultural, retórica y crítica literaria; globalidad, poscolionalidad y sociología de la diferencia.
Durante un tiempo trabajó sobre sociología del derecho, en especial en relación a la imbricación de cultura y derecho en las ‘sociedades en desarrollo’. Hace un par de años que viene trabajando en torno a retórica política y crítica literaria en el siglo XIX en México y Colombia, con especial enfásis en los problemas de transculturación en la época de la independencia. También trabaja sobre la emergencia del pensamiento económico, en especial el siglo XVIII en el contexto de las disputas por el control del orden mundial (Imperios y Estados-Nación).
Buy this ebook and get 1 more FREE!
Lingua Spagnolo ● Formato EPUB ● Pagine 182 ● ISBN 9786079275983 ● Dimensione 1.0 MB ● Età 22-17 anni ● Casa editrice Facultad Latinoamericana de Ciencias ● Città Ciudad de México ● Paese MX ● Pubblicato 2021 ● Edizione 1 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 7741287 ● Protezione dalla copia DRM sociale

Altri ebook dello stesso autore / Editore

82.349 Ebook in questa categoria