Valeriano Bozal 
Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España. Vol. II 
II. 1940-2010

Supporto
La pintura y la escultura gestuales de Tàpies, Chillida, Millares, Chirino, Saura, la ironía de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica y Luis Gordillo, la diversidad de los años ochenta y la actividad de los artistas jóvenes…

La modernidad supone diversos estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no llegaron a darse durante mucho tiempo (y que todavía hoy es dudoso se hayan alcanzado, al menos en alguno de esos aspectos). Tras las transformaciones habidas durante la IIª República y los proyectos frustrados por el estallido de la Guerra Civil, ‘normalidad’ fue uno de los modos de referirse a la modernidad. La pintura y la escultura trabajaron con determinación en ese sentido cosechando éxitos muchas veces inesperados. El gesto informalista de artistas como Tàpies, Chillida, Saura, Millares, Ràfols, etc., la ironía del realismo crítico de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica, Juan Genovés, Equipo Realidad, el lenguaje original de Luis Gordillo, para citar solo algunos nombres conocidos, la actividad polémica de las diversas formas de conceptualismo, socavaron -en ocasiones con su sola presencia, a veces de una forma explícita- la vida acartonada y represiva autoritariamente impuesta, y lo hicieron con obras que desbordaban los límites de la ‘resistencia política’, obras que continúan teniendo vigencia artística, estética y cultural. Pinturas y esculturas que constituyen la base de un diálogo con formas inéditas, con proyectos en realización, singulares muchas veces, casi siempre originales, que nos obligan a mirar el arte de una manera diferente: convertirnos en ‘espectadores’ nuevos, pues sabido es que todo arte, el que se hace ahora y el que se hizo en aquellos años, crea a sus propios espectadores, su propio mundo.
€9.99
Modalità di pagamento

Circa l’autore

Valeriano Bozal (Madrid, 1940) ha sido profesor de estética en la UAM y catedrático de arte contemporáneo en la Univ. Complutense de Madrid. Ambas materias, estética e historia del arte, son el motivo central de sus estudios y publicaciones. Entre sus libros cabe destacar: El gusto (1999), Necesidad de la ironía (1999), Johannes Vermeer de Delft (2002), El tiempo del estupor. La pintura europea tras la Segunda Guerra Mundial (2004), Luis Fernández (2005), Francisco Goya. Vida y obra (2006), Estudios de arte contemporáneo, I y II (2006), Pieter Bruegel. Triunfos, muerte y vida (2010).
Acquista questo ebook e ricevine 1 in più GRATIS!
Lingua Spagnolo ● Formato EPUB ● Pagine 464 ● ISBN 9788491140603 ● Dimensione 9.2 MB ● Casa editrice Antonio Machado Libros ● Città Boadilla del Monte ● Paese ES ● Pubblicato 2015 ● Edizione 1 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 6428266 ● Protezione dalla copia DRM sociale

Altri ebook dello stesso autore / Editore

3.454 Ebook in questa categoria