Magnifying Glass
Search Loader

María Inés Ferrero & Mónica Martín 
Hacer música en grupo 
La dinámica del grupo en acción y la evaluación como camino hacia la optimización de las performances

Support
‘Hacer música en grupo’ abre caminos aún poco explorados; pero, además, brinda un cúmulo de conocimientos de gran utilidad para diversos actores de la especialidad: educadores musicales (tanto de nivel secundario, especializado con modalidad en arte, como de artística superior y universitario); especialistas responsables en el área de la formación de formadores; coordinadores de grupos musicales y estudiantes en formación del área de la producción.

Es un trabajo coordinado en el cual se han desarrollado temáticas con respecto a la formación grupal en las instituciones formales, el arreglo como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje y los recursos e instrumentos de evaluación de las producciones musicales grupales.

Las autoras han emprendido una tarea controvertida y de alta dificultad como es la coordinación y evaluación de la práctica musical de conjunto. En este sentido, ‘Hacer música en grupo’ se posiciona como una obra de consulta substancial e ineludible para profesionales especializados en el campo de la pedagogía musical.
€6.49
payment methods

Table of Content

Prólogo, por Silvia Furnó

Introducción, por Paola García Docampo

Acerca del Aprender hoy
Aprendizaje declarativo y procedimental
Para seguir pensando: entre enseñar y evaluar

Capítulo 1. La formación grupal en las instituciones formales, por María Inés Ferrero y Mónica Martín

Capítulo 2. El trabajo musical en grupo y sus producciones, por María Amanda Meclazcke

Capítulo 3. El arreglo como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje de las Producciones Musicales Grupales, por María Amanda Meclazcke

Capítulo 4. La evaluación de las Producciones Musicales Grupales, por María Inés Ferrero y Mónica Martín

Capítulo 5. Los recursos e instrumentos de evaluación de las Producciones Musicales Grupales, por María Inés Ferrero y Mónica Martín

Coda, por M. I. Ferrero, M. Martín y M. A. Meclazcke

About the author

María Inés Ferrero. Licenciada en Gestión Educativa, CAECE. Prof. Superior de Piano Conservatorio Julián Aguirre, Lomas de Zamora. Prof. Especial Iniciación Musical Collegium Musicum Bs. As. Distinguida premio ‘Educador’, 1998, CAMU-UNESCO. Fue profesora adjunta de ‘Conjuntos vocales e instrumentales’ en la Facultad Bellas Artes de la U.N.L.Plata y en la U.B.A.; profesora y directora de tesinas en el Postítulo Especialización en Didáctica de la Educación Musical. Coautora de Planeamiento de la enseñanza musical y Los Guardasonidos, Ricordi; Colección Musijugando, Canciones de colores y Vamos a Música, e.m.e., ¿La comunicación no verbal influye en el clima áulico?, Biblos. Actualmente es profesora de ‘Práctica Docente II’ y ‘Didáctica de la música I’ carrera de Educación Musical en el Conservatorio de Música J. Aguirre de Lomas de Zamora. Integra el Equipo de investigación en la Institución mencionada; es directora de los proyectos Estilos de comunicación del profesor de música; Evaluación de la producción musical grupal y Evaluación-emociones.

Mónica Martín. Formadora de Formadores, especialización en Estilos de Comunicación, Instituto Modelo Lomas. Prof. Superior de Educación Musical, Dirección Coral y Piano Conservatorio Julián Aguirre de Lomas de Zamora y abogada, U.B.A. Fue profesora de Música en todos los niveles, profesora y directora de tesinas en el Postítulo Especialización en Didáctica de la Educación Musical. Fue integrante como flautista de la Orquesta Julián Aguirre. Es co-autora en la Guía para el estudio de la lectura musical hablada y Haciendo Música; ¿La comunicación no verbal influye en el clima áulico?, Biblos. Actualmente es profesora de ‘Práctica Docente IV’ en la carrera de grado de Educación Musical en el Conservatorio de Música J. Aguirre de Lomas de Zamora. Integra el equipo de investigación en la Institución mencionada; es co-directora de los proyectos Estilos de comunicación del profesor de música; Evaluación de la producción musical grupal y Evaluación-emociones.

María Amanda Meclazcke. Especialista Superior en Educación Musical con Orientación en Disciplinas de Didáctica de la Música, Conservatorio Julián Aguirre de Lomas de Zamora. Profesora de Artes en Música, Conservatorio Isaías Orbe de Tandil. Maestro Nacional de Música, Especialidad Guitarra y Flauta, Centro Polivalente de Arte, Tandil. Se ha desempeñado como profesora de música en todos los niveles de la educación formal. Es docente de la ESEA N° 1, Escuela Polivalente de Arte de Tandil, en espacios como ‘Proyecto de Producción en Música’. Profesora en el Conservatorio I. Orbe en materias de la Formación Básica como ‘Práctica de Conjunto’ y de ‘Conjuntos Vocales e instrumentales II’ del Profesorado en Educación Musical. Coautora con Ma. Inés Ferrero y Mónica Martin en el paper Evaluaciones procesuales de las producciones musicales grupales e individuales, 2014. Se encuentra cursando la Licenciatura en Arte en la UNSAM.
Language Spanish ● Format EPUB ● Pages 160 ● ISBN 9788417133634 ● File size 12.7 MB ● Publisher Miño y Dávila ● City Montevideo ● Country AR ● Published 2020 ● Edition 1 ● Downloadable 24 months ● Currency EUR ● ID 7610296 ● Copy protection Adobe DRM
Requires a DRM capable ebook reader

More ebooks from the same author(s) / Editor

7,329 Ebooks in this category