Kanta pembesar
Cari Loader

Juan Bautista Alberdi 
Ideas para presidir un curso de filosofía 

Sokongan
El libro de Juan Bautista Alberdi Ideas para presidir a la confección del curso de filosofía contemporánea fue publicado en 1842 y tuvo una enorme influencia en el campo del pensamiento iberoamericano.
En sus Ideas para presidir a la confección del curso de filosofía contemporánea, Alberdi es el primer pensador argentino que se ha ganado el mérito de formular, en términos claros, la cuestión de la existencia de una filosofía latinoamericana. Alberdi une el concepto de filosofía con la realidad histórica de America latina.
«…nuestra filosofía, pues, ha de salir de nuestras necesidades.»
Asimismo conecta la idea de una filosofía particular, nacional, americana, un rechazo a la universalidad de la filosofía. Por otro lado, también concibe la filosofía como una disciplina con una marcada vocación social y política, orientada a resolver los problemas que amenazan los destinos de América Latina.
En este ensayo, adelantándose al pensamiento del siglo XX, Alberdi afirma:
«No hay, pues, una filosofía universal, porque no hay una solución universal de las cuestiones que la constituyen en el fondo. Cada país, cada época, cada filósofo ha tenido su filosofía peculiar, que ha cundido más o menos, que ha durado más o menos, porque cada país, cada época y cada escuela han dado soluciones distintas de los problemas del espíritu humano.»
€2.99
cara bayaran

Mengenai Pengarang

Político, sociólogo, jurista y escritor argentino (Tucumán, 1810-Francia, 1884).

Residió desde muy joven en Buenos Aires, ciudad en la que desarrolló una importante actividad política, cultural y social.

Participó en la fundación del Salón literario, conocidos como la Generación del 37, junto con Juan Bautista Alberdi Alberdi, Marcos Sastre, Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría. Sus tertulias se orientaban inicialmente a deliberar sobre literatura, arte y moda, influidos por el auge del romanticismo en Europa. Pero progresivamente los temas sobre política pasaron a ser el centro de la reuniones.

Alberdi comienza a destacar entre los jóvenes de su generación. Sus artículos de opinión en La moda, de la que fue fundador y primer redactor bajo el seudónimo de Figarillo, confieren al semanario un contenido social realista y crítico.

A partir de aquí, las discrepancias políticas con el gobierno de Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires, lo obligan a emigrar a Montevideo en 1838.

En 1843, durante el sitio militar de Montevideo por un ejército comandado por Oribe pero subvencionado por Rosas, logra escapar, disfrazado de marinero francés, y se traslada a Europa acompañado por su amigo Juan María Gutiérrez. Reside en París unos pocos meses.

A fines de 1843, decide regresar a América para radicarse en Chile donde vivirá 17 años. Vuelto a su patria en 1878 cuando es elegido diputado por Tucumán, pero en 1881 se trasladó nuevamente a Francia, donde reside hasta su muerte.
Bahasa Sepanyol ● Format EPUB ● Halaman-halaman 20 ● ISBN 9788498979053 ● Saiz fail 0.4 MB ● Penerbit Linkgua ● Bandar raya Barcelona ● Negara ES ● Diterbitkan 2010 ● Muat turun 24 bulan ● Mata wang EUR ● ID 5117676 ● Salin perlindungan Adobe DRM
Memerlukan pembaca ebook yang mampu DRM

Lebih banyak ebook daripada pengarang yang sama / Penyunting

213,712 Ebooks dalam kategori ini