Szkło powiększające
Search Loader

Germán Lozano Villegas 
Control político en el ordenamiento constitucional colombiano : ¿un concepto diluido en el control jurídico o una idea que debe consolidarse? 

Wsparcie
En síntesis, el presente trabajo busca absolver los siguientes interrogantes: ¿por qué el ejercicio del control político es una práctica tan distante de la realidad constitucional ¿Debe el legislativo renunciar a esa competencia ¿Debe asumirla la Corte Constitucional La debilidad que actualmente afecta los sistemas de gobierno parlamentario y presidencial en el ejercicio del control político, adicional al paulatino robustecimiento del control judicial que ejercen los órganos de justicia constitucional, en lo que se ha denominado participación del juez constitucional en la adopción de decisiones políticas, sugiere un análisis y una respuesta conceptual precisa y correcta, acompasada de propuestas normativas e interpretativas que permitan, desde la teoría de la separación y control del poder, hacer efectivos los postulados del Estado social y democrático de derecho. Por esta razón, la investigación que se presenta en este libro constituye un análisis desde el punto de vista teórico-constitucional sobre el concepto, vicisitudes, tendencias y alcance del control político en los Estados modernos y sus traslapos con el control jurisdiccional de constitucionalidad, en lo que hace referencia al control sobre las decisiones políticas. Además, sienta la base jurídica conceptual para la delimitación de dichas tipologías de control luego de una seria disección del caso colombiano a partir de la función que actualmente cumple la Corte Constitucional colombiana. La presente obra constituye la primera compilación en el derecho constitucional colombiano sobre los mecanismos de control político, donde se exponen, plantean, critican y proponen diversas herramientas y estrategias tanto legales como constitucionales para dinamizar, potencializar y renovar el ejercicio del control político en Colombia, pilar necesario para la construcción de una auténtica democracia constitucional.La debilidad que actualmente afecta los sistemas de gobierno parlamentario y presidencial en el ejercicio del control político, adicional al paulatino robustecimiento del control judicial que ejercen los órganos de justicia constitucional, en lo que se ha denominado participación del juez constitucional en la adopción de decisiones políticas, sugiere un análisis y una respuesta conceptual precisa y correcta, acompasada de propuestas normativas e interpretativas que permitan, desde la teoría de la separación y control del poder, hacer efectivos los postulados del Estado social y democrático de derecho. Por esta razón, la investigación que se presenta en este libro constituye un análisis desde el punto de vista teórico-constitucional sobre el concepto, vicisitudes, tendencias y alcance del control político en los Estados modernos y sus traslapos con el control jurisdiccional de constitucionalidad, en lo que hace referencia al control sobre las decisiones políticas. Además, sienta la base jurídica conceptual para la delimitación de dichas tipologías de control luego de una seria disección del caso colombiano a partir de la función que actualmente cumple la Corte Constitucional colombiana. La presente obra constituye la primera compilación en el derecho constitucional colombiano sobre los mecanismos de control político, donde se exponen, plantean, critican y proponen diversas herramientas y estrategias tanto legales como constitucionales para dinamizar, potencializar y renovar el ejercicio del control político en Colombia, pilar necesario para la construcción de una auténtica democracia constitucional.Por esta razón, la investigación que se presenta en este libro constituye un análisis desde el punto de vista teórico-constitucional sobre el concepto, vicisitudes, tendencias y alcance del control político en los Estados modernos y sus traslapos con el control jurisdiccional de constitucionalidad, en lo que hace referencia al control sobre las decisiones políticas.
€6.99
Metody Płatności

Spis treści

contenido
Agradecimientos 13
Introducción 17
Capítulo primero
Estado constitucional y control político 23
I. La división de poderes y el control como principio
de limitación y autorregulación del poder público 23
II. S obre el concepto de control del poder 31
A . Concepciones del control: social, jurídico y político 33
1. El control social 34
2. El control jurídico 35
3. El control político 37
a. Controles unidireccionales y bidireccionales 43
b. Control parlamentario 44
c. Controles formal y materialmente políticos 48
III. Discrecionalidad política y control 53
A . El control de la discrecionalidad política:
¿judicial o político? 58
1. Planteamiento del problema 58
2. A modo de conclusión 66
Capítulo segundo
El control político en los sistemas democráticos
tradicionales y tendencias actuales 71
I. Generalidades 71
II. S istema presidencial de Estados Unidos 75
A . El Presidente 76
B . El Congreso 77
C. Formas de control político 78
10
III. S istema parlamentario de la iv República Francesa 83
A . Generalidades 83
B . El Presidente 85
C. El Gobierno 87
D. El Parlamento 88
IV. Unión Europea y derecho comunitario 92
A . Generalidades 92
B . Compatibilidad entre control político
y derecho comunitario: problemas 97
1. Fricciones entre Parlamento Nacional
y Derecho Comunitario: el problema de las
minorías parlamentarias y el control político 98
2. A lternativas para solventar la dualidad
entre Parlamento nacional y formación
y control del Derecho comunitario 101
a. S oluciones a favor de la Unión Europea 102
b. S oluciones a favor de los Estados 105
C. Formas de control político y derecho comunitario 107
1. Objeto 107
a. A probación de tratados internacionales
sobre derecho comunitario 107
b. A ctuación del gobierno nacional
en la ejecución del derecho comunitario 108
c. A ctuación del gobierno europeo 109
2. Sujetos 111
a. Comisiones de asuntos europeos
o comunitarios 111
b. Parlamento Europeo 115
V. S istemas democráticos en la actualidad 119
Capítulo tercero
Bases constitucionales del sistema
presidencial colombiano 125
I. O rganización de las ramas del poder público 125
II. El Presidente 132
A . Atribuciones 132
B . Elección 146
C. Periodo y reelección 147
D. R esponsabilidad política 151
III. El Congreso de la República 156
A . Conformación 156
11
B . I nviolabilidad parlamentaria 158
C. Procedimiento legislativo 163
D. R égimen de bancadas 172
Capítulo cuarto
Formas de control político en colombia 179
I. Generalidades 179
II. El control parlamentario 190
A . M oción de censura 190
B . I nformes 203
1. I nforme presidencial 203
2. O tros informes 204
C. Citaciones a funcionarios públicos y particulares 209
D. Comisiones de investigación 215
E. A probación de tratados internacionales 220
F. R atificación de nombramientos 225
G. Estados de excepción 227
1. Estado de Guerra 231
2. Estado de Conmoción Interior 233
3. Estado de emergencia económica,
social y ecológica 235
4. Control sobre el acto de declaratoria 236
H. R atificación de decisiones presidenciales 251
I . A probación del presupuesto 252
III. El control del ejecutivo sobre el legislativo 262
A . Veto presidencial 262
B . Función mediadora del ejecutivo
ante las Cámaras 268
IV. El control político y la descentralización
territorial en Colombia 270
A . Fórmula original de la Constitución
de 1991 y su desarrollo 273
B . R eforma Constitucional.
A cto legislativo n.º 1 de 2007 281
V. El control del electorado.
Los mecanismos de participación democrática 287
Conclusiones 291
Bibliografía 299
Buy this ebook and get 1 more FREE!
Język Hiszpański ● Format PDF ● Strony 125 ● ISBN 9789587106114 ● Rozmiar pliku 1.3 MB ● Wydawca Universidad Externado ● Miasto Bogotá ● Kraj CO ● Opublikowany 2010 ● Do pobrania 24 miesięcy ● Waluta EUR ● ID 8643427 ● Ochrona przed kopiowaniem Adobe DRM
Wymaga czytnika ebooków obsługującego DRM

Więcej książek elektronicznych tego samego autora (ów) / Redaktor

75 201 Ebooki w tej kategorii