Szkło powiększające
Search Loader

Mabel Bellucci & Mariana Smaldone 
El segundo sexo en el Río de la Plata 

Wsparcie
Este ensayo recupera el poder de Simone de Beauvoir, una autora que con su obra tuvo una profunda influencia en el auge de los feminismos en Occidente y fue el faro de varias generaciones de activistas feministas, periodistas, escritoras e intelectuales en el Río de la Plata.
Publicado en 1949, el denominado 'libro rojo de la nueva feminidad’ sigue ejerciendo su potencia en millones de mujeres y varones y continúa siendo una herramienta de emancipación feminista. En Buenos Aires y en Montevideo, investigadoras, escritoras y militantes feministas realizaron homenajes en los cuales reflexionaron sobre la repercusión de la obra beauvoiriana.
El segundo sexo en el Río de la Plata aborda diferentes dimensiones del pensamiento de Beauvoir en los textos de Nora Domínguez, Marcela María Alejandra Nari, María Moreno, María Gabriela Mizraje, Tununa Mercado, Graciela Torrecillas, María Magdalena Uzín, Omar Acha, Pablo Ben, María Ileana García Gossio, Marcela Lagarde, Karina Felitti, María Lucía Puppo, Piera Oria, Graciela Sapriza, Susana Rostagnol, Elisa Pérez Buchelli, Elena Ganón Garayalde, Karen Wild Díaz, Lucía Campanella y de las compiladoras Mabel Bellucci y Mariana Smaldone. Las autoras y autores analizan la recepción de la obra de Simone en la Argentina y en Uruguay, su autobiografía, la vida filosófica, la relación con Victoria Ocampo, la crítica a Freud, el lesbianismo, la diferencia entre biología y cultura, el rol de hija y madre, las trabas políticas y editoriales para su publicación en el Río de la Plata, la crítica de Judith Butler y las nuevas generaciones de lectoras, entre otros temas.
Volver la mirada sobre la obra de Beauvoir permite comprender la acción política y teórica de las antecesoras del movimiento feminista y, a su vez, iluminar las luchas presentes y futuras de los colectivos de mujeres heterosexuales, lesbianas, bisexuales, gays y trans por la reivindicación de su identidad y derechos.
€8.99
Metody Płatności

Spis treści

Prólogo
Un libro y una autora que se anticipó a su tiempo, Mabel Bellucci y Mariana Smaldone

PRIMERA PARTE En el cincuentenario de El segundo sexo
Jornada sobre Simone de Beauvoir en la Biblioteca Popular José Ingenieros
Para la mujer la libertad comienza por el vientre

Jornadas de homenaje a Simone de Beauvoir en el cincuentenario de El segundo sexo
Mesa 1. Historia y política
No se nace feminista, se llega a serlo. Lecturas y recuerdos de Simone de Beauvoir en Argentina, 1950 y 1990, Marcela María Alejandra Nari
Mesa 2. Autobiografía y subjetividad
Se toma entre sus manos. La autobiografía
de Simone de Beauvoir, María Gabriela Mizraje
Vidas filosóficas. Simone de Beauvoir. La soberanía de la palabra, Graciela Torrecillas
Construir la mujer. La narración autobiográfica en Simone de Beauvoir y Victoria Ocampo, María Magdalena Uzín
Mesa 3. Lecturas de El segundo sexo
Proyecto e inconsciente en la crítica a Freud en El segundo sexo, Omar Acha
El segundo sexo lésbico. Invisibilización del lesbianismo y visibilización en El segundo sexo, Pablo Ben
La mujer entre la 'cultura del silencio’, lo privado y, 'la palabra’, lo público, María Ileana García Gossio
Desde el umbral, una mirada a El segundo sexo, Marcela Lagarde
Mesa 4. Cuerpo y compromiso
Esa relación tan delicada. Itinerarios de una madre y una hija, Karina A. Felitti y María Lucía Puppo
Feminismo de El segundo sexo, Piera Oria

Presentación del libro El segundo sexo de Editorial Sudamericana
El segundo sexo de Simone de Beauvoir, Tununa Mercado
Bibliografía

SEGUNDA PARTE A setenta años de El segundo sexo
Jornadas en homenaje a Simone de Beauvoir a los setenta años de El segundo sexo
Desde la orilla oriental, Graciela Sapriza y Susana Rostagnol
Simone de Beauvoir en el Río de la Plata. Primeras lectoras y sus resignificaciones (1940-1980), Mariana Smaldone y Elisa Pérez Buchelli
Trabas políticas y editoriales en la traducción y divulgación de El segundo sexo, Elena Ganón Garayalde
El segundo sexo. El libro que siempre tiene nuevas generaciones de lectoras y lectores, Mabel Bellucci
Primeras lecturas feministas. Adolescencias revolucionarias en el 68 uruguayo, Graciela Sapriza
La mala cita. Judith Butler […] 'Simone de Beauvoir’, Karen Wild Díaz
'Que estas pavadas tengan que ver con el problema de la libertad’. Releer El segundo sexo como herramienta de la emancipación, Lucía Campanella
Bibliografía

TERCERA PARTE Más lecturas y debates
El segundo sexo, María Moreno
Simone de Beauvoir y el feminismo hoy, Nora Domínguez
Bibliografía

O autorze

Mabel Bellucci es activista e investigadora feminista queer. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Escuela Superior de Periodismo, Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y magíster de la Carrera de Especialización en Estudios de la Mujer en la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Colaboradora permanente en revistas, periódicos y proyectos de investigación donde publica regularmente artículos vinculados a géneros, feminismos, aborto voluntario, trabajo doméstico, derechos humanos, izquierdas, disidencias sexuales, movimientos trans y no binaries, es autora de Orgullo. Carlos Jáuregui, una biografía política (2020), Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo (2020) y, en coautoría con Emmanuel Theumer, Desde la Cuba revolucionaria. Feminismo y marxismo en la obra de Isabel Larguía y John Dumoulin (2019).
Mariana Smaldone es feminista y licenciada en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades, egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Fa HCE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y doctoranda en el Área de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Sus investigaciones se centran en la recepción argentina de la obra de Simone de Beauvoir entre los años 1940 y 1980. Ha publicado numerosos capítulos de libros y artículos en diferentes revistas, en el país y en el exterior.
Buy this ebook and get 1 more FREE!
Język Hiszpański ● Format EPUB ● Strony 312 ● ISBN 9789878303604 ● Rozmiar pliku 1.9 MB ● Wydawca Marea Editorial ● Miasto Montevideo ● Kraj AR ● Opublikowany 2021 ● Ydanie 1 ● Do pobrania 24 miesięcy ● Waluta EUR ● ID 7916574 ● Ochrona przed kopiowaniem Adobe DRM
Wymaga czytnika ebooków obsługującego DRM

Więcej książek elektronicznych tego samego autora (ów) / Redaktor

4 521 Ebooki w tej kategorii