Wolfgang Naucke & Harro Otto 
La prohibición de regreso en derecho penal 

Wsparcie
Esta obra pretende aportar algunos argumentos a favor de la prohibición de regreso en Derecho Penal. El análisis que aquí se presenta está limitado a un grupo de casos: se parte del presupuesto de que un autor imputable que actúa dolosamente produce directamente un resultado jurídico-penalmente prohibido, utilizando o aprovechando el comportamiento imprudente de otro. El problema que se plantea es que el comportamiento consistente en hacer posible de forma imprudente un hecho doloso no es punible a título de participación.
€4.99
Metody Płatności

Spis treści

Abreviaturas

Sobre la prohibición de regreso en derecho penal

Diagnosis causa e imputación del resultado en derecho penal
I. Causalidad e imputación

II. La relación de imputación

III. El fundamento de la imputación

IV. Consecuencias para la estructura del delito

La prohibición de regreso en los delitos de resultado

I. Esbozo del problema

II. Crítica de las propuestas de solución existentes
A. Adecuación social
B. Prohibición de regreso
C. Principio de confianza
D. Teoría del fin de la norma

III. Causalidad e imputación
A. Fundamentos
B. Fórmulas
C. Ejemplos
a) El ámbito de la prohibición de regreso
b) Ampliación al dolo
c) El ámbito del 'instrumento’ no doloso
d) El ámbito del principio de confianza
e) El ámbito de la teoría del fin de la norma

Observaciones sobre la prohibición de regreso

I. Teorías más antiguas

II. Teorías más recientes
A. El principio de la autorresponsabilidad en Welp
B. El principio de la conducibilidad en Otto
C. La diferencia de disvalor entre dolo e imprudencia en Wehrle

III. La prohibición de regreso como problema de la teoría general de la imputación

IV. Intentos para determinar el riesgo no permitido en caso de primera conducta no dolosa
A. La peligrosidad inmanente a una infracción al cuidado
B. Puntos de apoyo concretos para estar ante un hecho doloso
C. El favorecimiento de quien, de modo reconocible, está decidido al hecho
D. Primeras acciones cuyo sentido objetivo solo puede servir a la realización de un delito.

V. El favorecimiento de una reconocible propensión al hecho, como criterio de imputación a la primera acción no dolosa.

A. La fundamentación del criterio
B. Las repercusiones prácticas
C. Las tomas de posición en la doctrina
D. ¿Exclusión de las acciones cotidianas?
E. ¿Imputación por imprudencia más extensa en caso de garantes?
Kup ten ebook, a 1 kolejny otrzymasz GRATIS!
Język Hiszpański ● Format PDF ● Strony 189 ● ISBN 9789586162302 ● Rozmiar pliku 0.5 MB ● Wydawca Universidad Externado ● Miasto Bogotá ● Kraj CO ● Opublikowany 1998 ● Do pobrania 24 miesięcy ● Waluta EUR ● ID 8650993 ● Ochrona przed kopiowaniem Adobe DRM
Wymaga czytnika ebooków obsługującego DRM

Więcej książek elektronicznych tego samego autora (ów) / Redaktor

73 589 Ebooki w tej kategorii