Carmen Guaita Fernández & Ignacio Buqueras y Bach 
Dame tiempo 

Підтримка
Sacar adelante la tarea profesional y a los hijos sustenta una paradoja que descorazona un poco: cuando ajustamos las prioridades a ese orden exacto –profesión y familia–, nos encontramos con frecuencia a punto de estallar, agobiados, estresados, insomnes, culpables de casi todo y muertos de agotamiento. Y cuando el orden se invierte –hijos y trabajo–, podemos sentir los mismos síntomas de desequilibrio.Crear una familia supone un compromiso de vida, tal vez el más importante; del trabajo dependen buena parte de la realización personal y el sustento. Si fueran los dos platillos de una balanza, nosotros actuaríamos de peso hacia uno u otro, y el fiel de esa balanza es el tiempo.Este libro es una colección de 25 cuentos breves protagonizados por relojes, padres, hijos, abuelos, nietos… Lo escriben muchas personalidades de la vida española, escritores con larga trayectoria, reconocidos profesionales de distintos campos, jóvenes que comienzan a caminar… Todos están preocupados.Es hora de que se permita a todos conciliar trabajo y vida personal. El debate está abierto, las leyes y las empresas empiezan tímidamente a contemplar iniciativas, y se extiende la certeza de que debemos armonizar nuestro ritmo de vida. ¡Necesitamos pasar más tiempo en familia! Todo tiempo es tiempo de vivir.
€9.99
методи оплати

Зміст

¿Por qué este libro?, Ignacio Buqueras y Bach, Carmen Guaita Prólogo. Los niños y el tiempo, Javier Urra Tiempo de vivir, Una reflexión para los padres de los lectores de estos cuentos, Carmen Guaita            Las tres dimensiones del tiempo            El reloj, príncipe de nuestro tiempo            Tiempo y oportunidad            ¿Somos aquello en lo que trabajamos?            El decálogo de los niños            La profesión de padre y madre            Bienvenido, momento presente            El sexto sentido            Eres un presente            ¿Y por qué nos lo ponen tan difícil? Cuentos para la conciliaciónentre trabajo y familia 1. Tic, tac, tic, tac…            El tiempo y yo. Breve cuento retrospectivo, Federico Mayor Zaragoza            La carrera del reloj, Elsa González, Elsa Tadea            Carlos y las manecillas del reloj, Pedro Núñez Morgades            La importancia de tres segundos para toda una vida, Ángel Durández La increíble historia de Dante, el joven que gastó todo su tiempo en un día, David Betoret, Sara Catalá            ¿Qué sabes del tiempo?, Verónica Marcos            Guille aprende a dar su tiempo, Federico Fernández de Buján            En busca del tiempo perdido, Pedro Ruiz            El reloj de Cuca, María Ángeles Fernández 2. Padres e hijos            El reloj de plomo, Alberto Arroyo de Oñate            Pablo, Enrique Montiel            Los zapatos, Sagrario Pinto            Sabores amargos, Jorge Pozo Soriano            La rosa regia, Manuel Francisco Reina            El ladrón de minutos, Pilar Tabares            Maquinetas, Irene Pomar            El día de la madre, Pastora Vega            A través del espejo, Nieves Herrero 3. Abuelos y nietos            Entre los mares y el cielo, Antonio Hernández            La niña que buscaba su estrella, Carmen de Alvear            Nietos, abuelos y padres, Daniel Arasa            La cuidadora de sueños, Sara González Veiga 4. Otras miradas            Tiempo, familia, Ángeles Bazán            Ana y el reloj de arena, Carmen Guaita            ¿Quién tiene menos?, Padre Ángel Algunas ideas para seguir pensando sobre el tiempo La racionalización de los horarios españoles y la optimización del tiempo, Ignacio Buqueras y Bach            Introducción            Balance            Audiencia con los reyes            Gratitudes’¿Cuánto tiempo tienes para mí?’. Concurso escolar de ARHOEEpílogo, José Luis Casero Bibliografía breve para las familias

Про автора

Nacida en Cádiz en 1960, Carmen Guaita es licenciada en Filosofía y maestra. Enseña en el CEIP San Miguel, de Madrid. En 2015 ha publicado su primera novela, Jilgueros en la cabeza. Es autora de un buen número de libros sobre educación y ética: Memorias de la pizarra (2012); Cartas para encender linternas (2012); La flor de la esperanza (2010); Desconocidas, una geometría de las mujeres (2009); Contigo aprendí (2008) y Los amigos de mis hijos (2007). Es miembro de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, y de la Comisión de Garantías y Deontología de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes CESI, así como jurado de los Premios Acción Magistral, Investiga, Nacional de Fomento de la Lectura y Nacional de Poesía. Colabora en diferentes mediso de comunicación, incluidas las revistas Escuela y 21, y la plataforma educativa INED 21, además de ser autora del blog Sala de Profesores (http://carmenguaita-sala-deprofesores.blogspot.com.es). Hasta junio de 2014 fue vicepresidenta nacional del sindicato ANPE, miembro de la representación de ANPE ante el Consejo Escolar del Estado y de la comisión EDUC de la CESI. Pertenece a la ONG Delwende, que sostiene proyectos educativos en África, Asia y Latinoamérica.
Придбайте цю електронну книгу та отримайте ще 1 БЕЗКОШТОВНО!
Мова Іспанська ● Формат EPUB ● Сторінки 248 ● ISBN 9788428835176 ● Розмір файлу 3.0 MB ● Видавець PPC Editorial ● Місто Madrid ● Країна ES ● Опубліковано 2021 ● Завантажувані 24 місяців ● Валюта EUR ● Посвідчення особи 7796312 ● Захист від копіювання Соціальний DRM

Більше електронних книг того самого автора / Редактор

9 456 Електронні книги в цій категорі