放大镜
搜索加载器

Emilia Pardo Bazán 
El árbol rosa 

支持
Emilia Pardo Bazán, una figura icónica de la literatura española, publicó en 1921 su último cuento titulado El árbol rosa. Conocida por su audacia en explorar temas a menudo ignorados en su época, la autora gallega demostró una vez más su capacidad para tratar las emociones humanas de una manera auténtica y convincente.
El árbol rosa es un relato sobre un desengaño romántico. No obstante, en lugar de caer en el melodrama o el cinismo, Pardo Bazán eligió abordar el tema con un optimismo realista. La historia, aunque presenta el dolor del desengaño, también expone la resiliencia del espíritu humano y su capacidad para encontrar la esperanza y la belleza incluso en medio de la decepción.
Este cuento es un testimonio del talento de Pardo Bazán para retratar personajes y situaciones con profundidad y empatía. Aunque los personajes de la historia se enfrentan a la amargura del desamor, la narrativa no los sumerge en la desesperación. En cambio, Pardo Bazán utiliza el desengaño como una oportunidad para explorar la resistencia humana y el persistente deseo de vivir y experimentar la vida en todas sus facetas.
El tono vitalista y realista de El árbol rosa refleja la visión de la autora sobre la vida. A pesar de las adversidades, Pardo Bazán veía la vida como un lienzo de posibilidades y potencialidades. Este optimismo se filtra a través de sus palabras, dejando a los lectores con un sentido de esperanza y resiliencia, sin importar las circunstancias.
€0.99
支付方式

关于作者

Emilia Pardo Bazán (1851-1921). España.
Nació el 16 de septiembre en A Coruña. Hija de los condes de Pardo Bazán, título que heredó en 1890. En su adolescencia escribió algunos versos y los publicó en el Almanaque de Soto Freire.
En 1868 contrajo matrimonio con José Quiroga, vivió en Madrid y viajó por Francia, Italia, Suiza, Inglaterra y Austria; sus experiencias e impresiones quedaron reflejadas en libros como Al pie de la torre Eiffel (1889), Por Francia y por Alemania (1889) o Por la Europa católica (1905).
En 1876 Emilia editó su primer libro, Estudio crítico de Feijoo, y una colección de poemas, Jaime, con motivo del nacimiento de su primer hijo. Pascual López, su primera novela, se publicó en 1879 y en 1881 apareció Viaje de novios, la primera novela naturalista española. Entre 1831 y 1893 editó la revista Nuevo Teatro Crítico y en 1896 conoció a Émile Zola, Alphonse Daudet y los hermanos Goncourt. Además tuvo una importante actividad política como consejera de Instrucción Pública y activista feminista.
Desde 1916 hasta su muerte el 12 de mayo de 1921, fue profesora de Literaturas románicas en la Universidad de Madrid.
语言 西班牙语 ● 格式 EPUB ● 网页 16 ● ISBN 9788490078433 ● 文件大小 1.0 MB ● 出版者 Linkgua ● 市 Barcelona ● 国家 ES ● 发布时间 2018 ● 下载 24 个月 ● 货币 EUR ● ID 7058348 ● 复制保护 Adobe DRM
需要具备DRM功能的电子书阅读器

来自同一作者的更多电子书 / 编辑

697,340 此类电子书